Donald Trump y Javier Milei aspiran a crear una “liga de naciones conservadoras” o alianza populista para desbaratar la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU y renunciar al Acuerdo de Pars sobre el cambio climtico. Horas antes de su encuentro en Florida con el presidente electro de EEUU, el presidente argentino retir a su delegacin de la COP29 de Bak, como una muestra de lealtad a Trump y en un abierto desafo a la comunidad internacional.
Milei, destacado por Trump como “uno de mis presidentes favoritos”, ha sido uno de los primeros mandatarios en desfilar por la mansin de Mar-a-Lago y ha aprovechado la ocasin para debatir acuerdos comerciales con Washington y buscar apoyo en su negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El mandatario argentino asistir de paso a la Conferencia de Accin Poltica Conservadora (CPAC).
Milei est convencido de que el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump har posible la creacin de un eje ideolgico y de poder mundial Washington-Buenos Aires. “Me senta muy solo”, le dijo esta semana el presidente argentino en conversacin telefnica a Trump. “No te preocupes, ya no lo ests”, replic el republicano.
Milei considera el cambio climtico como “una fantochada” y como “otra de las mentiras socialistas y del marxismo cultural”. Trump reiter durante su campaa que el calentamiento global es “un engao” y “una de las mayores estafas de nuestro tiempo”. Entre su promesas electorales figura la volver a abandonar el Acuerdo de Pars, como ya hizo en el 2017 (su decisin fue revertida en el 2021 por Joe Biden).
En la primera ocasin, Trump se qued solo en su decisin de abandonar el acuerdo suscrito por 196 pases en el 2015. El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, amenaz en su da con seguir sus pasos pero al final rectific por las presiones internacionales. Argentina podra verse tambin ahora en una difcil tesitura ante organismo internacionales como el FMI si decide emular esta vez a Trump.
“La Repblica Argentina rechaza la imposicin de regulaciones y prohibiciones impulsadas precisamente por los pases que se desarrollaron gracias a hacer lo mismo que hoy cuestionan”, advirti recientemente Milei. “Todas las consideraciones relativas a la cuestin climtica deben ceirse a los avances cientficos basados en la evidencia slida, sin dogmatismos de ninguna ndole”.
Su retirada repentina de la COP29 caus estupefaccin en los pases del grupo Sur que participaban en las negociaciones, como Brasil, Uruguay y Paraguay. Un efecto de cascada entre otros mandatarios afines podra en ltima instancia provocar una parlisis internacional en la accin climtica, en un ao marcado por los efectos devastadores del clima extremo y en el que puede sobrepasarse el listn de un aumento global de las temperaturas de 1,5 grados con respecto a la era preindustrial.
La llegada de Javier Milei a la Casa Rosada implic un giro de 180 grados en la poltica exterior argentina. Por un lado, acab con las dudas y ambigedades de Alberto Fernndez en los cuatro aos previos. Milei orden desactivar el ingreso de Argentina en la asociacin de pases emergentes BRICS, que ya estaba acordado y deba producirse apenas tres semanas despus de su asuncin. Su explicacin?: “La poltica exterior argentina es muy clara: Estados Unidos e Israel”.
Ese giro llev al gobierno de Buenos Aires a variar su lnea histrica de votacin en la asamblea general de las Naciones Unidas (ONU). El apoyo al final del embargo a Cuba fue la excusa para expulsar de la Cancillera a la economista Diana Mondino e instalar a Gerardo Werthein, que el jueves le estaba esperando West Palm Beach.
Milei anunci una control ideolgico en la Cancillera que fue entendido como el inicio de una “purga” y achicamiento de la estructura del servicio exterior. A nivel regional, la actividad de Milei es muy escasa. Su relacin ms fluida es con Santiago Pea, el presidente de Paraguay. Con le presidente brasileo Luiz Incio Lula da Silva slo hubo un muy fro saludo en la Cumbre del G-7. Brasil organiza precisamente la prximo COP30 del clima centrada en la Amazonia y que el presidente argentino podra boicotear.