“`html
Desde el inicio de la intervención militar de Rusia en Ucrania, el Kremlin no ha hecho más que crear un barrera opresiva al acceso a Internet, haciendo más difícil para los ciudadanos rusos acceder a información que contrarreste la narrativa oficial. Ahora, con un nuevo muro de censura en marcha, la situación está a punto de volverse aún más sombría.
El Kremlin se lanza contra la libertad digital: Una respuesta a los “países hostiles”
Justo ayer, el Parlamento ruso aprobó una ley draconiana que contempla sanciones de hasta 5,000 rublos por “buscar intencionadamente” material “extremista” en línea. Esto marca un punto de no retorno en el control que el gobierno tiene sobre la información, fortaleciendo un control totalitario que muchos únicamente pueden calificar de escalofriante.
La ley llega en un momento en que las aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, deberán ahora enlazarse con una aplicación local, Max, que se asemeja al WeChat de China. Esto no es casualidad: el Kremlin no solo está intentando silenciar la voz de sus propios ciudadanos, sino que está lanzando un ataque directo a las plataformas digitales occidentales que se han convertido en catalizadores de la disidencia.
A pesar de la brutalidad de la medida, ha habido descontento entre algunos legisladores. El opositor Boris Nadezhdin advirtió que la ley puede ser “una chispa de oposición” que no se ha visto en años. Otros críticos, incluidos miembros de la partido gobernante, han expresado su preocupación de que esta ley va en contra de los deseos de la gente.
“La gente no quiere esta ley,” declaró un vicepresidente de la cámara. Es claro que incluso dentro de la esfera política, muchos ven la opresión que se desata.
El fundador del grupo de derechos digitales Roskomsvoboda, Sarkis Darbinian, expresó su temor de que esta jugada del Kremlin aumente la autocensura entre los usuarios rusos. “El objetivo principal es generar miedo,” añadió. En una era de censura digital, el control de la información se está convirtiendo en una norma.
Las consecuencias de la censura: Oposición en aumento y una lucha por la verdad
Para empeorar las cosas, la lista negra de “entidades extremistas” permite al gobierno apuntar contra cualquier página que no esté alineada con su ideología. La ambigüedad en la ley deja espacio para que cualquier internauta pueda verse envuelto en problemas legales por buscar información sin saberlo. Esto plantea la crucial pregunta: ¿cómo determinará el gobierno la intención detrás de una búsqueda?
Todo esto bajo la justificación de que Rusia tiene que defenderse de plataformas dominadas por naciones hostiles que buscan socavar la estabilidad del país. En palabras del presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, “con esta ley, Rusia puede oponerse más eficazmente a las plataformas en línea de países hostiles”.
Pero una cosa es segura: el pueblo ruso no se quedará callado. Esta nueva serie de restricciones en Internet es un grito claro de resistencia contra la opresión, y los patriotas rusos deberán unirse para luchar por su libertad digital.
“`
Leave a Reply