“`html
¡Alarma en Argentina! Muertes por Fentanilo Contaminado en Aumento
¡Despierta, Argentina! La epidemia de fentanilo contaminado ha devastado nuestro país. Ya son 33 las muertes registradas por la administración de esta sustancia letal en hospitales de todo el territorio nacional. Una cifra que se ha duplicado en solo una semana, mostrando la grave ineficiencia de nuestro sistema de salud.
Las autoridades están en la búsqueda frenética de los responsables, mientras los laboratorios y farmacias son investigados para dar con los culpables de esta catástrofe sanitaria. Se ha revelado que algunos de estos centros vendieron el veneno a clínicas y hospitales donde fueron tratadas las víctimas fatales.
Laboratorios Bajo la Mira de la Justicia
La justicia argentina no se queda de brazos cruzados. Actualmente, se está indagando el origen de esta crisis que ha cobrado vidas en días recientes. Las teorías que manejan los investigadores incluyen la posibilidad de contaminación cruzada o incluso caso de saboteadores que han puesto en riesgo la salud pública.
Los pacientes fallecidos recibieron fentanilo contaminado mientras estaban en cuidados intensivos en diversas clínicas. Los mayores índices de contaminación se han reportado en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Neuquén, pero es muy probable que los casos se extiendan a nivel nacional.
Se trata de un drama sanitario causado por la contaminación de dos bacterias peligrosas: Ralstonia picketti y Klebsiella pneumoniae. Estas bacterias no solo provocan infecciones pulmones, sino que también generan una alarmante resistencia a los antibióticos. La denuncia fue presentada el 2 de mayo ante la ANMAT por María Virginia González, Jefa de Microbiología del Hospital Italiano de La Plata.
Las graves infecciones que podrían derivarse del fentanilo contaminado incluyen bacteriemia, meningitis, infecciones urinarias y sepsis. Este problema es más que serio; ¡es una verdadera emergencia!
Operativos en Marcha
Tras el descubrimiento en La Plata, se han comenzado a hallazgos de casos similares en otros hospitales de Argentina. El caso está bajo el control del juez Ernesto Kreplak, con operativos que son llevados a cabo por la División de Crímenes contra la Salud de la Policía Federal Argentina.
Inmediatamente, la ANMAT ha ordenado operativos sorpresivos en laboratorios implicados, como el HLB Pharma Group SA, en San Isidro, y otros en Rosario. El objetivo es encontrar la documentación que demuestre cómo este veneno llegó a nuestras instalaciones hospitalarias, resultando en la tragedia de tantos pacientes.
Este asunto tiene al sistema de salud argentino en un estado de alerta total, y el número de contaminados y fallecidos sigue aumentando, elevándose de 17 a 33 en menos de una semana. Un drama que comenzó en Buenos Aires, pero que pone en jaque a todas las instituciones de salud en nuestro país.
Leave a Reply