Pedro Snchez, el gran ausente de una Cumbre Iberoamericana bajo mnimos histricos

Pedro Snchez, el gran ausente de una Cumbre Iberoamericana bajo mnimos histricos


Actualizado

Es la cumbre iberoamericana ms devaluada de la historia. La espantada a ltima hora de Pedro Snchez y la guerra de presidentes que sufre Amrica Latina han golpeado como nunca antes la XXIX Cumbre Iberoamericana en la ciudad ecuatoriana de Cuenca, que se celebra este jueves y viernes. No es un hecho indito, pero casi, y llega en el peor momento, con la evidente prdida de peso poltico de Espaa al otro lado del Atlntico.

Moncloa comunic que Snchez no acudira, “para seguir atendiendo la gestin de los efectos de la DANA“, informa Ral Pia. Espaa estar representada por el rey Felipe VI, al que acompaar el ministro de Asuntos Exteriores, Unin Europea y Cooperacin, Jos Manuel Albares.

Se trata de la tercera ocasin en la que falla el presidente de Gobierno espaol, que suele ser el gran auspiciador de estos encuentros. La diplomacia espaola apostaba incluso por los contactos telefnicos directos entre La Moncloa y las presidencias americanas para animar a los ms indecisos, algo que no ha ocurrido en esta ocasin.

Primero fue Jos Luis Rodrguez Zapatero y luego Mariano Rajoy quienes no acudieron a unos encuentros que con el paso de los aos han perdido la importancia de los 90, cuando hasta Fidel Castro porfiaba para convertirse en protagonista de los encuentros de las naciones latinoamericanas con Espaa, Portugal y Andorra. En el primer cnclave de Monterrey y en el segundo de Madrid, donde adems se inaugur la Casa de Amrica, se consiguieron plenos de asistencias.

Felipe VI ya est en Ecuador para participar en la XXIX Cumbre Iberoamericana

Felipe Gonzlez y Jos Mara Aznar no se bajaron nunca, incluso el lder ‘popular’ asisti a la de 1999 en La Habana, eso s, con gesto adusto por la cercana que mostraron Castro y el monarca espaol. En otras, como la de Santiago de Chile, Jos Luis Rodrguez Zapatero aguant las embestidas de Hugo Chvez hasta que el Rey Juan Carlos intervino con el histrico “Por qu no te callas!”.

La figura del Rey Felipe emerge de esta forma entre las ausencias. Su padre asisti de forma ininterrumpida desde 1991 y slo fall en la Cumbre de Ciudad de Panam de 2013. Tres aos ms tarde fue Mariano Rajoy quien no acudi a la cumbre en Cartagena de Indias, que en ese momento reuni a la mitad de los presidentes de la regin. Zapatero tambin falt en 2010 en la argentina Mar de Plata, sustituido por Trinidad Jimnez, en ese momento ministra de Asuntos Exteriores.

La cita de Cuenca llega adems con mltiples rifirrafes entre los gobiernos de la regin. El de mayor peso es el que mantiene el anfitrin, Daniel Noboa, con Mxico, por culpa del asalto a la embajada del pas norteamericano en Quito para detener a quien fuera vicepresidente revolucionario, Jorge Glas. Prfugo de la justicia y con dos condenas de corrupcin sobre sus espaldas, Glas se refugi en la embajada mexicana con el respaldo del entonces presidente, Andrs Manuel Lpez Obrador. La intervencin de los militares provoc la ruptura de relaciones no slo entre ambos pases, tambin de varios aliados izquierdistas del mexicano.

De los 23 presidentes convocados se teme que lleguen a Cuenca entre seis o siete, incluidos el Rey Felipe y el presidente ecuatoriano. Espaa adems debe recoger el testigo, ya que la siguiente cumbre est prevista en territorio espaol dentro de dos aos.

Tambin se cuenta con el portugus Marcelo Rebelo de Sousa, con el dominicano Luis Abinader (anfitrin de la ltima cumbre), el paraguayo Santiago Pea y el andorrano Xavier Espot. La delegacin del principado se encontraba al cierre de esta edicin en la pista del aeropuerto de Barajas, tras la avera del avin que se diriga a Quito y tras varias horas de espera. El ltimo en bajarse de Cuenca fue el argentino Javier Milei. Con esta baja, el elenco presidencial queda reducido a la mitad del peor rcord histrico y 10 menos que en Santo Domingo.

“Es una cumbre que debera hacer sonar todas las alarmas sobre el precario estado de las relaciones entre los pases iberoamericanos, ms an ante el inminente ingreso de Donald Trump a la Casa Blanca, cuando justamente lo que hace falta en inters de los ciudadanos iberoamericanos es que resalten los puntos de encuentro para la conciliacin y la integracin en Iberoamrica. Pero los conflictos y diferencias entre muchos gobiernos son numerosos y diversos como para que haya cimientos slidos para tener cierta esperanza en el corto y mediano plazo. As que el fracaso de entrada de la cumbre debe llamar a una seria reflexin”, advierte para EL MUNDO el internacionalista Mariano de Alba.





Source link