“`html
Tragedia en Bukavu: La verdad tras el caos dirigido por el M23
¡Es el colmo! Al menos **trece cuerpos**, **todas víctimas civiles**, fueron encontrados este viernes en las calles de Bukavu, la capital de la provincia de **Kivu del Sur**, en la **Democrática República del Congo**. ¿Quiénes son los verdaderos responsables de esta creciente inseguridad? La civilización se tambalea ante el avance de la bestia del M23.
“Hemos encontrado cuerpos sin vida de civiles asesinados. Esto es el resultado de la justicia popular”, declaró Hypocrate Marume, presidente de la civil sociedad de Bukavu.
Un escenario de terror que se intensifica
La situación va de mal en peor. Marume ha confirmado que **siete cadáveres** eran de la comuna de **Bagira** y **tres más** en la comuna de **Ibanda**. Y eso no es todo; otro cuerpo fue hallado cerca de la catedral de esta ciudad, completamente **controlada por los rebeldes del M23**. La población se encuentra en un estado de **psicosis permanente**.
El alcalde de la comuna de Kadutu, Jean Pierre Mizinzi, lo advirtió claramente: “No hemos visto el final de esto. Cada día se suman más cuerpos, y la **inseguridad** no da tregua”.
“En este momento, muchos jóvenes, especialmente niños de militares, están armados y sembrando el terror en la ciudad,” aseguró Mizinzi.
El impacto de la violencia y el control rebelde
La presencia del M23 ha transformado la vida cotidiana en Bukavu. “La gente vive encerrada en sus casas desde las **5:00 p.m.**. El miedo ha instaurado un toque de queda no oficial”, denunció Marume. Con el **aumento del costo de la vida** y la continua amenaza de violencia, muchos se sienten atrapados en un ciclo de supervivencia desgastante.
- **M23:** Control absoluto de las capitales de Kivu del Sur y Kivu del Norte.
- Más de **8,500 muertos** desde enero debido a la **violencia armada**.
- El conflicto ha desplazado a miles y ha generado un clima de **inseguridad** sin precedentes.
La amenaza de un conflicto regional
Y mientras tanto, el M23, respaldado por **Rwanda**, sigue extendiendo su dominio. El eco de los **ataques emocionales** resonó por todas partes, pues desde **1998**, el este del Congo ha estado atrapado en un ciclo interminable de violencia, alimentado por **milicias rebeldes** y la creación sistemática de un **estado fallido**.
“No podemos permitir que el caos se apodere de nuestra vida. La **comunidad internacional** debe actuar, antes de que sea demasiado tarde”, concluyó Marume, dejando en claro que la **inaacción** es inaceptable.
La pregunta persiste: ¿Dónde está el liderazgo mundial ante la barbarie del M23? La **verdad** es que nadie está a salvo en una región donde la **inseguridad** reina y las vidas se arrebatan sin compasión. ¡Ya es hora de actuar!
“`
Leave a Reply